Ayer tuve una conversación con una amiga que me hizo pensar mucho.
¿Y si te preguntara si te comportas como realmente eres? ¿Hay ocasiones que por la norma social te comportas de una forma diferente?
Ella y otras personas me decían que si. En ocasiones se veían con la presión social de comportarse de una forma diferente a lo que ellos son.
Claro, yo me puse a pensar, escuchando lo que decían en la conversación.
Personalmente creo que las personas que nos trabajamos interiormente (y esta amiga también lo hace) lo hacemos para estar cada vez más conectados con nosotros mismos, sernos fieles, aunque en ocasiones sea difícil. Para quitarnos esas capas que precisamente la sociedad, la familia, amigos… nos han ido echando encima y que nos ahogan a la hora de caminar.
Creo que es importante quitarse pesos, creencias o emociones que nos limitan a la hora de encarar la vida. Y quiero dejar claro que con esto no quiero decir que tengamos que adaptarnos a una sociedad mentalmente enferma (como decía Krishnamurti).
Lo que quiero decir, es que si nos vamos liberando de nuestras cadenas, podemos darnos permiso a vivir como realmente queremos o deseamos.
Entiendo que por ejemplo, en el caso de las mamás o los papás, nos es difícil estar de acuerdo en todo. Y me explico: Con el tema de la educación, personalmente creo que está obsoleta y que el sistema educativo debe cambiar de arriba a abajo. ¿Cómo debemos actuar en este caso? Cuando estamos educando a un niño y le llevamos a una escuela dónde no estamos de acuerdo con lo que hacen? Ahí está claro que podemos entrar en un dilema.
Pero creo que ahí nuestro papel como padres, es enseñarlos a pensar. Saber que hay un momento en el que van a querer encajar, pero hacerles entender que son válidos tal y como son. Y que no tienen que hacer nada más, Simplemente Ser.
Y nosotros por nuestra parte, darnos permiso a ser unos desadaptados si así lo deseamos. Romper con lo establecido y dejarnos ser. Todo lógicamente desde el respeto.
Darnos permiso a Ser como Somos y saber que va a haber personas a las que gustemos y personas a las que no. Como bien dice Cristina de Arozamena Soy lo que Soy.
Desde ahí podremos crear relaciones más sanas, más sinceras, dando siempre lo mejor de nosotros mismos. Aceptando nuestra Luz y nuestras sombras, desde el amor.
Está claro que somos madres, hijas, nietos, empleados o jefas, amigos, parejas y mucho más! Pero todo eso y mucho más es lo que somos. Sin más.
¿Cuál es tu opinión respecto a esto? ¿Eres fiel a ti mismo? ¿O te traicionas para encajar?
Te mando un fortísimo abrazo
Miriam
0 comentarios